Seminario Intensivo: “CIRSOC 306: Reglamento Argentino de Estructuras de Acero para Antenas”
Modalidad: Online vía Streaming (en vivo / sincrónico)
Hasta el 15 de junio
SOCIO AIE : $10.000,00
NO SOCIO : $15.000,00
A partir del 16 de junio
SOCIO AIE: $13.500,00
NO SOCIO: $19.000,00
Inscripción:
Estudiantes universitarios de carreras de grado afines a la construcción. Abonarán el valor socios AIE de inscripción temprana, presentando certificado de alumno regular.
(1) 40% de descuento para Socios AIE Vitalicios, Eméritos y Honorarios.
(2) Asistentes Online desde el exterior del País: 170 U$D (Paypal)
Recargo del 10% en caso de empleo de Pago Con MERCADO PAGO
Fecha límite para recibir el pago de la inscripción es el 27 de junio.
Disertantes:
Ing. Juan Carlos Steigerwald
- Ingeniero en Construcciones. UTN-FRA. Especialista en Infraestructura para Telecomunicaciones.
- Titular del Estudio IMC Ingeniería.
- Coordinador de la Comisión Permanente de Estudio de Estructuras para Antenas del CIRSOC.
- Ex Gerente de Construcciones de Nextel.
- Ex Docente Titular de Estructuras Metálicas y de Madera, UTN-FRA.
Ing. Pedro Daniel Torres
- Ingeniero Civil. UTN-FRA.
- Especialista en Ingeniería Estructural. UTN-FRA.
- Profesor Titular Construcciones Metálicas y de Madera. UTN-FRA.
- Profesor Adjunto Estabilidad. Ing. Civil. UTN-FRA.
- Profesor Adjunto Estabilidad I. Ing. Mecánica. UTN/-FRA.
- Ingeniero Estructural Especializado en Diseño de Estructuras Soporte de Antenas.
- Miembro de la Comisión Permanente de Estudio de Estructuras para Antenas de INTI-CIRSOC.
OBJETIVOS:
- Describir los fundamentos del diseño de estructuras de acero para antenas y sus fundaciones de acuerdo al reglamento Cirsoc 306/18.
- Presentar los aspectos relevantes del análisis de cargas debidas a viento, hielo y efectos térmicos.
- Analizar los modelos estructurales posibles para estructuras reticuladas y la distribución de la carga de viento en mástiles y autosoportadas reticuladas.
- Revisar los criterios de diseño en estado último de los componentes estructurales y su uniones, específicos en antenas.
- Plantear las deformaciones máximas admitidas en estado límite de servicio.
- Desarrollar ejemplos de casos usuales.
TEMARIO:
Módulo 1: Fundamentos del Reglamento Cirsoc 306/18.
Módulo 2: Análisis de cargas debidas a viento y hielo. Efectos térmicos.
Módulo 3: Modelos posibles para estructuras autosoportadas, monopostes y mástiles atirantados.
Módulo 4: Distribución de la carga de viento en torres y mástiles.
Módulo 5: Resistencia en estado último. Verificaciones estructurales.
Módulo 6: Deformaciones en servicio.
Módulo 7: Fundamentos del diseño de fundaciones según Cirsoc 306/18.