Fecha: 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de abril
Horario: 18:30 a 20:30 horas.
Modalidad: clases virtuales y sincrónicas.
Duración estimada: 12 horas reloj.
DISERTANTE:
Mg. Ing. Hugo Donini
- Ingeniero Hidráulico e Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
- Magíster en Geografía de los Espacios Litorales, UNLP-UNS-UBA. “Los procesos de erosión costera en Playa Unión desde 1963: análisis retrospectivo e incidencias de las obras portuarias y de protección ejecutadas”.
- Se desempeñó profesionalmente en la Subsecretaría de Puertos y en la Subsecretaría de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito de la provincia del Chubut.
- Autor de los libros “Análisis de las patologías en las estructuras de hormigón armado”, “Plateas de hormigón armado”, “Introducción al Cálculo de Hormigón Estructural (3º Edición)” y “Diseño y construcción de obras de abrigo en talud”.
- Socio Plenario y miembro de la Comisión de Cursos y Seminarios de la Asociación de Ingenieros Estructurales.
- Docente e investigador de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ocupando varios cargos
Clase 1: Bases del próximo Proyecto de Reglamento CIRSOC 201-2023: el código ACI 318-19. Reorganización de la norma ACI 318. CIRSOC 201-05 y ACI 318-19: comparaciones. Proyecto de Reglamento CIRSOC 101-2022: modificaciones más relevantes Combinaciones de estados de carga. Ejemplos.
Clase 2:
Proyecto de Reglamento CIRSOC 200-2023: aspectos más relevantes. Losas en voladizo y balcones según ACI 314-16 y ACI 318-19. Cálculo de vigas placa según ACI 318-19. Ejemplos.
Clase 3:
Corte según ACI 318-19 y CIRSOC 201-05. Ejemplos. Cargas suspendidas según ACI 314-16.
Clase 4:
Punzonado y modificaciones en el armado de entrepisos sin vigas según ACI 318-19. Ejemplos.
Clase 5:
Columnas según ACI 318-19. Cambios en el cálculo a pandeo.
Clase 6:
Modificaciones del ACI 318-19 en el cálculo de longitudes de anclaje, empalme y en la verificación de las deformaciones. Ejemplos.