CURSO INTENSIVO “INSPECCIÓN Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE ESTRUCTURAS”
MODALIDAD ON-DEMAND
DISERTANTE:
Ing. Aldo Loguercio
- Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. (1994)
- Post grados en FCE-UBA y EM Lyon Business School, Lyon, Francia.
- Actividad profesional: (ex) Gerente General de VSL Argentina Sistema de Postesado. Actualmente profesional independiente. Participación en más de 200 obras de estructura metálica, de hormigón armado y pretensado.
- Socio Plenario y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Ingenieros Estructurales.
- Experiencia en el dictado de cursos organizados por el Comité del ACI (American Concrete Institute) y el PTI (Post Tensioning Institute) en varios países de Latinoamérica, y cursos AIE en Argentina. Publicación de numerosos artículos de difusión de la ingeniería estructural en revistas especializadas.
- Docente de Estructuras en la Universidad Nacional de San Martín, Instituto de Arquitectura, y (ex) docente del Departamento de Construcciones de la FIUBA.
OBJETIVOS:
- Reconocer la necesidad de una Inspección Técnica de Obra en aspectos específicos de la ejecución de la estructura resistente.
- Conocer los aspectos normativos y reglamentarios relacionados con la ejecución de estructuras.
- Identificar las claves de la inspección, y su relación con la Responsabilidad Profesional.
- Capacitar al profesional para reconocer y aplicar los controles más importantes durante la ejecución de estructuras de Excavaciones y Submuración, Hormigón Armado, Hormigón Postesado y Estructuras Metálicas.
- Concientizar sobre la responsabilidad profesional y la responsabilidad social por eventuales “accidentes” en la ejecución de obras, afectando la vida de las personas y daños materiales, de propios y terceros.
- Análisis de casos prácticos.
TEMARIO:
Módulo 1: POR QUÉ UNA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA?
- Función de la Dirección de Obra
- Necesidad de una Inspección Técnica de Obra
- Experiencia en otros países (Chile, Europa, Mercosur)
- Responsabilidad Profesional.
- Gestión de Calidad. Sistema Integrado de Gestión
Módulo 2: ASPECTOS NORMATIVOS
- “Nuevo CIRSOC” 2005. Aplicación SI o NO?
- Código de Edificación. Cambios en la última versión 2018.
- “Ley de Anclajes”
- Seguridad e Higiene. Incumbencias Profesionales.
- Normativas locales. Nuevas disposiciones DGFYCO Octubre 2019 durante las excavaciones.
Módulo 3: CONTROLES EN EXCAVACIONES Y SUBMURACIÓN
- Resumen de conceptos en Excavaciones y Submuración. Suelos. Empujes
- Características típicas de los suelos usuales. Tipos de submuración para cada suelo.
- ¿Qué controlar?
- Puntales y Anclajes (pasivos y activos)
- Análisis de casos fallidos
- ¿Cómo “aprobar” un control de Inspector Municipal debajo del nivel “cero”?
Módulo 4: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO. Inspeccionar lo que no se ve.
- Buenas prácticas en etapa de proyecto, para después poder controlar.
- Controles al hormigón fresco, antes y después de la recepción. Nueva “forma” de pedir el hormigón elaborado. Controles para cada tipo de propiedad:
- Control de armaduras. Detalles. Recubrimientos.
- Control de encofrados y apuntalamientos.
- Controles en el hormigón endurecido. Curado. Ensayos no destructivos.
Módulo 5: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN POSTESADO. Claves a verificar en obra.
- Tipos de postesado.
- ¿Quién ejecuta el postesado? Código local y experiencia internacional.
- Control de la operación de postesado. ¿Qué controlar?
- Errores comunes en obra
- Control de lechada de Inyección. ¿Qué controlar? Problemas detectados en estructuras existentes.
Módulo 6: ESTRUCTURAS METÁLICAS. No solo un conjunto de perfiles laminados
- Controles previos al montaje. Aceros, perfiles. Documentación. Pintura.
- Controles durante el montaje de las piezas. Fundaciones
- Uniones Soldadas. EPS. END.
- Uniones abulonadas. Tipos de uniones. Control de pretensado.
- Importancia de conocer el Camino de las Cargas.
- Entrepisos mixtos. Experiencias
- Estructuras existentes